lunes, 20 de junio de 2011

EL TRANSPORTE : UNA NECESIDAD

El trabajo que realice me ha servido de mucho, ya que conocí mas sobre el transporte, medio que utilizo diariamente, pero que muchas veces lo ignoramos y es de mucha importancia.
Me pude dar cuenta que el transporte se encuentra relacionado con la economía, a tal punto que se puede afirmar que el transporte, como cualquier otra actividad productiva, es parte de ella: sin la función del sistema de transporte, no se puede dar el bien económico, puesto que la infraestructura se constituye en un factor de producción, y la movilidad en un determinante del costo y del mercado.


El transporte puede definirse como el movimiento de personas y bienes a lo largo del espacio físico, mediante los modos terrestre, aéreo o marítimo, o alguna combinación de éstos. El transporte no se demanda como actividad final, sino como medio para satisfacer otra necesidad.
En base a esto el transporte en cualquiera de sus clases esta totalmente relacionado con el funcionamiento de la sociedad y es una necesidad diaria y constante del mundo...en todo momento vemos transporte y lo utilizamos siempre.


Los avances registrados en la logística han globalizado la economía, y expandido el comercio y el transporte internacional. Pero también el crecimiento de la congestión, ha incrementado los niveles de contaminación ambiental y los accidentes, en especial en las grandes ciudades.
En los países en desarrollo, el sector transporte que depende sustancialmente de los gastos del gobierno, es presupuestalmente deficitario, y esto se revierte en una baja calidad del servicio. Además en los últimos años se ha podido observar un incremento notable de flujos de capital privado en el sector transporte, como consecuencia del modelo neoliberal y la apertura de mercados.

Por esto el hombre cada día esta innovando con respecto a la infraestructura de los medios de transporte, crea medidas que curen o protejan el medio ambiente y sobre todo perfeccionan este grande e importante sistema tecnológico llamado TRANSPORTE.


GRACIAS...!

lunes, 28 de febrero de 2011

ANALISIS DE LA GUIA # 30 DEL MINISTERIO DE EDUCACION


¿Qué es tecnologia? y conceptos basico


La tecnologia es una herramienta muy importante para el ser humano, ya que lo ayuda a satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas individuales y sociales. la tecnologia no es simplemente elementos tecnologicos, es mucho mas que eso, tambien son los procesos , el diseño que se utiliza para llevar acabo la fabricacion de todos esos elementos tecnologicos que se pueden tocar y los que no se pueden tocar que actualmente constituyen practicamente toda la sociedad.




ARTEFACTOS

Los artefactos son productos, elementos o dispositivos, los cuales ayudan al desarrollo de la actividad humana individual y grupal



PROCESOS

los procesos son los pasos continuos de procesos para transformar recursos y situaciones para obtener desarrollos y servicios de la sociedad

 SISTEMAS

Los sistemas son conjuntos o grupos de artefactos que interactuan estructural y funcionalmente y de esta manera obtener resultados




LA TECNOLOGIA: MULTIPLES RELACIONES Y POSIBILIDADES


La tecnologia se puede asociar con varios campos que veremos a continuacion:




Tecnologia y tecnica: la tecnica es la destreza para el hacer y saber hacer, que surge en forma empirica o artesanal, y la tecnologia se refiere al conocimiento, responde el saber como hacer y el porque de diversos fenomenos.



Tecnologia y ciencia: estos saberes se diferencian es su finalidad porque la ciencia busca entender el mundo natural y la tecnologia modifica el mundo para satisfacer sus necesidades humanas, apesar de esto estan estrechamente relacionadas compartiendo procesos de construccion del conocimiento


Tecnologia, innovacion, invencion y descubrimiento

INNOVACION: es el proceso de cambio y mejoramiento de algun artefacto, proceso o sistemas existentes para el desarrollo de productos y servicios para la sociedad.

INVENCION: esto significa invento, o sea un nuevo producto, sistema o proceso que nunca antes habia existido, es el primer artefacto de este tipo.



DESCUBRIMIENTOS: es un hallazgo de algun fenomeno que se ignoraba.


 


Tecnologia y diseño: gracias al diseño, podemos buscar la solucion de problemas y satisfacer necesidades presentes y futuras. Los caminos y las estrategias que utilizan los diseñadores para proponer y desarrollar soluciones  a problemas, dando lugar al desarrollo de procesos cognitivos, creativos, criticos, valorativos y transformadores.



Tecnologia e informatica: la informatica se refiere al conjunto de conocimientos cientificos y tecnologicos que hacen posible el acceso, la busqueda y el manejo de la informacion por medio de procesadores. La informatica hace parte de las Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (TIC)


 




Tecnologia y etica: algunos desarrollos tecnologicos aportan beneficios a la sociedad pero a la vez le plantean dilemas. el descubrimiento y la aplicacion de la energia nuclear, la contaminacion ambiental, las innovaciones y las manipulaciones biomedicas son algunos ejemplos que provocan mayor controversia. El uso que se les da a las TIC tiene discusiones eticas como por ejemplo la privacidad y la confidencialidad. La tecnologia impone nuevos retos hacia la reflexion etica y la llevan a investigar y profundizar en torno a nuevos temas que afectan a la sociedad.

LA ALFABETIZACION EN LA TECNOLOGIA


La alfabetización tecnológica es un propósito inaplazable de la educación porque con ella
se busca que individuos y grupos estén en capacidad de comprender, evaluar, usar y transformar objetos, procesos y sistemas tecnológicos, como requisito para su desempeño en la vida social y productiva. Este tema es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, para entender, reflexionar y desarrollar competencias para la comprension y la solucion de problemas de la vida cotidiana.

¿Qué es la OECD?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se ha constituido como uno de los foros mundiales más influyentes, en el que se analizan y establecen orientaciones sobre
temas de relevancia internacional como economía, educación y medioambiente.
...GRACIAS...


lunes, 21 de febrero de 2011

Accidente de trásito por causa del Celular

Procesos de innovacion, investigacion, desarrollo y experi entacion guiados por objetivos que producen avances tecnologicos

LOS TELEVISORES

Archivo:Televisión pequeña blanco y negro.JPG


Un televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego tele (τῆλε; lejos) y latín visor (agente de videre 'ver').
Su funcionamiento se fundamenta en el fenómeno de la fotoelectricidad, que es el responsable de la transformación de la luz en corriente eléctrica en una cámara que se puede transmitir por ondas de alta frecuencia hasta las antenas de recepción y se reproduce en la pantalla de nuestros televisores. El televisor es uno de los aparatos de más uso cotidiano.
HISTORIA:Los primeros dispositivos realmente satisfactorios para captar imágenes fueron el iconoscopio, que fue inventado por el físico estadounidense de origen ruso Vladimir Kosma Zworykin en 1923, y el tubo disector de imágenes, inventado por el ingeniero de radio estadounidense Philo Taylor Farnsworth poco tiempo después. 


FUNCIONAMIENTO 

Primero, una cámara recibe la luz del escenario, la introduce en su sistema y una serie de lentes la conducen a varios fotodiodos situados sobre un chip CCD. Ahí se transforma la luz de la escena en una señal de video. A la vez, un micrófono capta el sonido y lo transforma también en una señal eléctrica de audio. Ambas señales combinadas son enviadas a un satélite y éste a la vez las envía a un receptor que toma la señal a través de una antena, un satélite o por cable. El televisor recibe las señales. Ahí, el conduce la señal de audio a un amplificador y a un altavoz. 

TELEVISIÓN ANTIGUA 


El 26 de Enero de 1926 fue la primera vez que la pantalla chica mostró imágenes en movimiento. Aquel día, en un laboratorio científico de Londres se realizó la primera demostración de lo que más tarde se conocería como la televisión. El responsable de tan magnifica hazaña fue John Logie Baird, un ingeniero escocés que dedicó su vida a perfeccionar lo que es la televisión. 


Baird tenía un éxito entre sus manos y sólo le quedaba convencer al resto del mundo de lo interesante de su aparato. Pronto fundó dos emisoras de televisión experimentales en asociación con la oficina de correos, y gracias al sistema de cables de la empresa hizo la primera transmisión de televisión por cable.

La aparición de la televisión desplazó rápidamente la radio del salón al dormitorio, el cuarto de baño o la cocina. El equipo que aparece en la fotografía de la izquierda, presentando por Decca en la 19° Feria Nacional de Radio y Televisión en Londres en 1952, combinaba radio con televisión en un solo mueble, el tamaño de la pantalla permitía a grupos numerosos presenciar programos de éxito, como el popular Show de Lucille Ball.



TELEVISIÓN A COLOR 

La televisión en color entró en funcionamiento en Estados Unidos y otros países en la década de 1950. En México, las primeras transmisiones en color se efectuaron en 1967 y en la década siguiente en España. Más del 90% de los hogares en los países desarrollados disponen actualmente de televisión en color. 




Televisión en el espacio Las cámaras de televisión a bordo de las naves espaciales estadounidenses transmiten a la tierra información espacial hasta ahora inaccesible. Las naves espaciales Mariner, lanzadas por Estados Unidos entre 1965 y 1972, envió miles de fotografías de Marte. Las series Ranger y Surveyor retransmitieron miles de fotografías de la superficie lunar para su análisis y elaboración científica antes del alunizaje tripulado (julio de 1969), al tiempo que millones de personas en todo el mundo pudieron contemplar la emisión en color directamente desde la superficie lunar.
Archivo:NASA TV.svg

TV DEL FUTURO:



Y MAS:



TELEVISIÓN EN EL ESPACIO 

lunes, 14 de febrero de 2011

tecnologia en la educacion

La tecnologia se esta convirtiendo en un fenomeno mundial, que puede causar mas adelante la destruccion o la salvacion del mundo.
Actualmente muchas personas tienen msm, computador, celular, blackberry, en fin son muchos los elementos tecnologicos que estan a la mano de la sociedad.
A nivel educativo y de aprendizaje los padres tratan mde interactuar con sus hijos, por ejemplo jugando, leyendo, entre otros; pero entre los pasatiempos de sus hijos no se encuentran estas actividades; lo que a nosotros nos gusta son los videojuegos, la television y la internet; personalmente creo que estamos perdiendo la interrrelkacion con nuestros padres ya que preferimos estar frente a algun televisor, computador o celular que sentarnos a hablar con nuestros padres, maestros, familiares ,entre otros.
yo creo que una de las principales causas es que los estimulos que ofrecen las familias y las escuelas no son tan intensos como los videojuegos o la internet.
Finalmente, la tecnología está presente y debemos usarla a favor y no en contra del desarrollo de los niños y jóvenes. Prohibir su uso no parece ser el canal adecuado, sino supervisar una rutina adecuada a la edad. Nuevamente, la supervisión de los padres y las madres sobre las actividades de los niños es, como siempre ha sido, un factor decisivo para su desarrollo.


Gracias